La práctica del arte como investigación
«Lo primero es que soy un artista y nada más que un artista.»
Luis Camnitzer
Talleres
_________________________
Talleres de corta duración que brindan habilidades prácticas que los artistas, creadores y creativos requieren para mejorar la vida laboral, así como sobre técnicas procesos y herramientas del arte.
Asesorías
_________________________
Acompañamiento individual por sesión en el planteamiento y desarrollo de proyectos de producción e investigación de y sobre arte para artistas, creadores y creativos.
Seminarios
_________________________
Seminarios grupales de mediana duración donde se brindan herramientas prácticas, se estimula la reflexión teórica, la producción, la escritura y la investigación de temas específicos sobre arte y disciplinas afines.
.
_____
Quiénes somos
Arte/Investigación somos una plataforma educativa que utiliza metodologías de la investigación artística (investigación sobre arte, basada en la práctica del arte y arte como investigación) como herramienta para vincular habilidades y saberes de diferentes disciplinas para el desarrollo de la vida profesional y laboral de artistas, creativos y creadores.
Estamos enfocados en estudiantes, egresados, autodidactas y profesionales del arte, los diseños, la comunicación, el cine, la animación, el marketing y la creación de contenido, de reciente, mediana y larga trayectoria.
Vinculamos la práctica del arte con habilidades que apoyen el desarrollo profesional y laboral de artistas, creadores y creativos.
En Arte / Investigación se privilegian los procesos creativos, la sensibilidad estética, la experimentación plástica y la reflexión teórica en la generación de conocimientos para la vida con la intención de fortalecer la práctica profesional y obtener ventaja en la vida laboral a través de nuestros cursos, talleres, asesorías y seminarios diseñados para brindar nuevas perspectivas.

Publicaciones
-Montoya, Rocio y Pilar Villela. Qué es una tesis de arte. Para qué sirve. _06 Colección Putal. Fundación Javier Marín – FONCA: 2021, México.

Si bien existe una gran cantidad de manuales para desarrollar tesis académicas, este libro fue pensado en específico para las personas que quieren realizar una investigación relacionada con su producción como artistas o que cursaron carreras afines.
Las autoras plantean de manera persuasiva y convincente las razones por las que hacer
una tesis es relevante y brindan argumentos para llevarla a cabo por convicción.
La publicación responde a necesidades concretas y plantea una serie de pasos, actividades, procedimientos y ejercicios para desarrollar la investigación de tesis, con cinco capítulos que abordan las diferentes fases de su elaboración.

_____
Escríbenos
Déjanos tus comentarios.
Solicita informes e inscripciones.
Pregunta por una asesoría gratuita o clase muestra de nuestros talleres y seminarios.
arteinvestigacionmx@gmail.com
Whatsapp: +(52) 55 3407 4026
